LENGUA


¡BUENOS DÍAS, CHICOS Y CHICAS! 😘😘


👀ABIERTOS Y 🧠 ACTIVO, Y... ¡EMPEZAMOS!


(Copia el siguiente enunciado) - Busca y clasifica los adverbios del ejercicio 1 página 206 en:
  • Adverbios de lugar: ahí, cerca, detrás y arriba.
  • Adverbios de tiempo: todavía, después, ayer, hoy
- Ejercicio  4 página 207. 
  • Arriba : abajo: adverbio de lugar.
  • Dentro : fuera: adverbio de lugar.
  • Pronto : tarde: adverbio de tiempo.
  • Delante : detrás: adverbio de lugar.
  • Encima : debajo: adverbio de lugar.
  • Después : antes: adverbio de tiempo.


Busca y encuentra todas las formas verbales del dictado (ejercicio 5 página 209) y analízalas (persona, número y tiempo y si es pasado, añadimos más información)

  • Pensó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple. 
  • Debían: 3ª persona del plural en pasado, pretérito imperfecto. 
  • Notar: forma no personal, infinitivo. 
  • Bostezó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple. 
  • Frotó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple.
  • Fingiendo: forma no personal, gerundio.
  • Sentía: 3ª persona del singular en pasado, pretérito imperfecto. 
  • Pareció: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple.

- RETO ORTOGRÁFICO DE LA PROFE VIRGINIA:  

  • Soluciones al juego que nos dijo la profe Virginia. ¿Habéis encontrado todos los hiatos?


Preguntas de las páginas 27 - 29 de: "EL ROBO DE LA COPA DEL MUNDO".
  • 1.       ¿Cómo llamó Pablo la atención del señor que estaba echando de comer a las palomas?
    o   Con su tirachinas.
    2.       ¿Con quién se encontró Pablo cuando logró salir de ese edificio?
    o   Con sus amigos.
    3.       ¿Cómo se quedaron los ladrones?
    o   El bajito inconsciente y el alto con una herida en la pierna.
    4.       ¿Dónde fueron a esconderse los niños?
    o   Al almacén de pintura de los abuelos de Sofía.

  HOY: 

  Punto libro y fecha en rojo: 

  - Copiamos en azul y contestamos a lápiz:

  - Título: EL ROBO DE LA COPA DEL MUNDO.


1.       ¿Qué dijo Pablo al ladrón cuando le vio en medio del almacén?

2.       ¿Qué hicieron los amigos de Pablo para atrapar al ladrón?

3.       ¿Cómo recompensaron a los niños por todo lo que habían hecho?


    - Volvemos al dictado del ejercicio 5 página 209:
  
  - Busca 4 adjetivos del dictado y escribe su antónimo. (Si no recordamos los ANTÓNIMOS tenéis la información en el TEMA 2)

  Seguimos trabajando los ANTÓNIMOS Y LOS SINÓNIMOS CON ESTOS DOS EJERCICIOS. (INFORMACIÓN EN EL TEMA 2) Si no sabéis qué significa alguna palabra, buscad esa palabra en el diccionario.



  - Busca y encuentra las parejas de sinónimos entre estas palabras. (No se copia la imagen, ni se colorea como dice la ficha, solo tenéis que encontrar las parejas de sinónimos)


Punto libre.

  - Busca y encuentra las parejas de antónimos entre estas palabras. (No se copia la imagen, ni se colorea como dice la ficha, solo tenéis que encontrar las parejas de antónimos)


Punto libre.

- Ejercicio 3 página 206.

Punto libre.

- Ejercicio 5 página 207. 

- RETO ORTOGRÁFICO DE HUGO: lo encontraréis en la entrada de los retos. ¿A QUIÉN HABRÁ RETADO? HAGAN SUS APUESTAS EN COMENTARIOS 🤣🤣🤣🤣

- Leer: "EL ROBO DE LA COPA DEL MUNDO": como ya lo hemos terminado, la semana que viene haremos un test con preguntas sobre el libro, por tanto, lo leemos de nuevo para estar preparados. 

- Estudiar.

- Ahora os dejo la tarea de CCNN y es todo por hoy.












Comentarios

  1. Buenos días con alegría y energía.😘😘

    ResponderEliminar
  2. Yo tengo en los verbos del dictado parecido que es participio de parecer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los participios pueden funcionar como adjetivos o como participios, es decir,
      - El libro me ha parecido muy interesante: aquí, parecido es un participio.
      - Algo parecido: aquí, parecido es un adjetivo. Otros ejemplos donde "parecido" funciona como adjetivo:
      - Ese libro es muy parecido al que nos leímos en tercero.
      - Tu pantalón es muy parecido al mío.

      ¿Lo entiendes?

      Eliminar
    2. Gracias, ya lo he entendido.

      Eliminar
  3. Buenos dias con energia y alegria .
    Besos 💋💋

    ResponderEliminar
  4. Hola seño no encuentro naturales, lo has puesto ya?

    ResponderEliminar
  5. Buenos días chicos , a trabajar duro 💪

    ResponderEliminar
  6. Hasta mañana🙋🏻🙋🏻🙋🏻🙋🏻

    ResponderEliminar
  7. Apuesto que ha retado a Oli 😂

    ResponderEliminar
  8. Jorge
    Seño ahogo yo lo he puesto como verbo del verbo ahogar

    ResponderEliminar
  9. Jorge
    Seño hiato no es un hiato tamb hi-a-to

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jorge, "hiato" tiene diptongo porque las vocales no se separan: "hia - to".
      Para que fuese un hiato, debería tener tilde en la í.
      ¿Entendido?

      Eliminar

Publicar un comentario