CCNN

El profe Alberto os pasa lo siguiente:


Solucionario:
1: Se hunde porque la pelota de golf tiene más masa que la de pimpón
4: a) Sopa de fideos: mezcla heterogénea  b) Vino: mezcla homogénea  
5: a) Químico b) Físico  c) Químico  d) Físico
6: a) Máquina simple y manual b) Máquina compuesta y eléctrica.



NATURALES
MIÉRCOLES 13  DE MAYO
COPIAR E IR ESTUDIANDO
     TEMA 6
LA ENERGÍA
1.- FORMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
1.1.- ¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
Es aquello que causa cambios que suceden en la naturaleza. No tiene masa ni ocupa un lugar.
1.2.- LAS FORMAS DE LA ENERGÍA
A) Energía cinética: es la que tienen los cuerpos en movimiento. Ejemplo: un tren en movimiento.
B) Energía luminosa: la poseen cuerpos que emiten luz. Ejemplo: el Sol.
C) Energía calorífica: es la que transfieren los cuerpos calientes a los más fríos. Ejemplo: el Sol.
D) Energía química: está almacenada en materiales o en alimentos que tomamos. Ejemplo: petróleo.
E) Energía sonora: la emiten los cuerpos o el aire al vibrar. Ejemplo: truenos.
F) Energía eléctrica: la tienen los rayos de las tormentas y los aparatos que usan electricidad. Ejemplo: bombilla
1.3.- LAS FUENTES DE ENERGÍA
A) Renovables
Son recursos naturales inagotables, porque se renuevan constantemente. Existen varios tipos:
a)  Solar: procede del Sol.
b) Eólica: procede del viento.
c) Hidráulica: procede del agua.
d) Química: procede de los residuos orgánicos.
B) No renovables.
Son recursos naturales que pueden llegar a agotarse. Las más importantes son los combustibles fósiles, que proceden del carbón, gas o petróleo. Se usan para la calefacción, para obtener gasolina y plásticos, y para producir energía eléctrica.



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Profe‚sabes si el profe Alberto nos va a hacer test ‚porque luego se nos van acumular los exámenes y vamos a estar hasta arriba de exámenes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario