MATE

TERMINAMOS EL MIÉRCOLES CON MATE.

Corregimos:

Copia esta tabla en el cuaderno y completa. Hay que hacer todas las operaciones, ayudándote de la escalera que copiamos ayer. 

5 m. = 500 cm. =  0.05 Hm.
5 x 100 = 500
5 : 100 = 0,05

10 m. = 1.000 cm. = 0,10  Hm.
10 x 100 = 1.000
10 : 100 = 0,10

12 m. =  1.200 cm. = 0,12 Hm.
12 x 100 = 1.200
12 : 100 = 0,12

28 m. =  2.800 cm. = 0,28 Hm.
28 x 100 = 2.800.
28 : 100 = 0,28

0,9 m. =  90 cm. = 0,009 Hm.
0,9 x 100 = 90
0,9 : 100 = 0,009

0,09 m. =  9 cm. = 0,0009 Hm.
0,09 x 100 = 9
0,09 : 100 = 0,0009

- ¿Qué unidad de medida de longitud utilizarías para medir: ?

  • La distancia entre San Pablo y Sonseca: en kilómetros. 
  • La distancia entre nuestro colegio y la guardería: en metros.
  • Vuestra altura: en metros.
  • Vuestra regla: en centímetros. 
  • Una hormiga: en milímetros.

Punto libre.

Relojes

Si empiezas a comer a las dos y cuarto de mediodía y terminas 40 minutos más tarde, ¿a qué hora terminas?. Representa, en los dos relojes, la hora a la que empiezas a comer y la hora a la que terminas. 

   14 h.    15 min.
+             40 min   
   14 h.    55 min.


    - Piensa: 

HOY: 

Punto libre y fecha en rojo. 

- Leer otra vez los apuntes que copiamos el lunes sobre la la longitud.

- Completa. Hay que hacer todas las operaciones que sean necesarias
Seguimos practicando; pero ahora a través de estos juegos. Si necesitáis hacer operaciones, las podéis hacer en un papel antes de contestar. Pensad bien las respuestas. 
Cuando terminéis, me decís qué os han parecido estos juegos. 

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/juego-metros-dm-cm-mm

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/juego-paso-unidad-metros

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/medidas/med-cuarto

Punto libre.

Reto: Ejercicio 1 página 169.

Relojes:
Inés salió de su casa a las cuatro y media de la tarde y llegó a casa de Irene un cuarto de hora más tarde, ¿a qué hora llegó?

Piensa: 9 : 10 =

Y PARA DESPEDIRME HOY, OS DEJO OTRO PRECIOSO VÍDEO DE VALLE. COMO VALLE Y SUS AMIGOS TAMBIÉN ESTÁN EN CASA, TIENE MÁS TIEMPO PARA INVENTARSE ESTAS HISTORIAS. 

ESCUCHAD ESTA HISTORIA Y DESPUÉS ME CONTÁIS EN COMENTARIOS EL MENSAJE QUE VALLE NOS QUIERE TRANSMITIR. 🤍🤍🤍🤍

E




Comentarios

  1. que hay que darles cariños a ellos porque son nuestros abuelos y hay que quererlos como a nosotros nos quieren

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, Pablo. ¡Precioso lo que has dicho! Ahora, hay que demostrarlo. 🥰🥰🥰🥰

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Profe en el ejercicio de : ¿Qué unidad de medida de longitud utilizarías para medir? en el de: Vuestra altura he puesto en metros y en centímetros

    ResponderEliminar
  4. Seño yo en el ejercicio primero para corregir no he hecho las operaciones las copio ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y cómo lo has hecho sin operaciones?

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Paula, en el enunciado del ejercicio dice que hay que hacer las operaciones. No las copies, es muy importante que las hagas tú para practicar. Cuando termines, lo corriges.

      Eliminar
  5. Profe en el reto ejercicio 1 página 169 las 10 vueltas las dan entre los dos o 10 vueltas uno y 10 vueltas otro<'

    ResponderEliminar
  6. Profe en el reto de mates dan 10 vueltas cada uno?

    ResponderEliminar
  7. Valle nos quiere decir que hay que cuidar mucho y querer a los abuelos, porque ellos nos quieren y nos cuidan con pasión y son muy importantes en nuestra vida.
    Besos y abrazos para todos los abuelos������

    ResponderEliminar
  8. Valle quiere decir :
    Qué hay que disfrutar de los abuelos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario