LENGUA
¡ BUENOS DÍAS CHICAS Y CHICOS! 😘😘
Empezamos con Lengua, preparad boli y ¡a corregir!
- Dictado: ejercicio 8 página 191. Está corregido, ¿no? ¿Cómo os salió?
- Preguntas de "INVENTAMOS NOSOTROS" para el viernes.
- Estudiar.
Empezamos con Lengua, preparad boli y ¡a corregir!
- Dictado: ejercicio 8 página 191. Está corregido, ¿no? ¿Cómo os salió?
- - Encuentra todos los verbos del dictado y analízalos. Todos los que estén en pasado, hay que especificar si es pretérito imperfecto, pretérito perfecto simple o pretérito perfecto compuesto.
- Llegó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple.
- Enseñó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple.
- Tener: infinitivo, forma no personal.
- Cayó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple.
- Escayolaron: 3ª persona del plural en pasado, pretérito perfecto simple.
- Sustituyó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple.
- Leyó: 3ª persona del singular en pasado, pretérito perfecto simple.
- Hay: 3ª persona del singular en presente.
- Voy: 1ª persona del singular en presente.
- Escribir: infinitivo, forma no personal.
- Dar(les): infinitivo, forma no personal.
- Ayudará: 3ª persona del singular en futuro.
- Escribir(les): infinitivo, forma no personal.
¿QUIÉN HA PUESTO "PASADO" COMO PARTICIPIO (FORMA NO PERSONAL)? ¿ALGUIEN SABE EXPLICAR PORQUE NO ES UN VERBO? 🤔🤔🤔🤔
HOY:
- Punto libre y fecha en rojo.
- Copia los verbos anteriores y escribe las formas NO personales de cada uno.
- Dos puntos libres.
- En negro y con mayúscula: GRAMÁTICA.
- Coloremos la siguiente línea:
- En negro, mayúsculas y subrayado de rojo: EL ADJETIVO Y SUS GRADOS.
- Copiamos con buena letra, separando bien las palabras y según está aquí. Todo lo que aparece subrayado, vosotros lo subrayáis de rojo y utilizando la regla.
Adjetivos: son las palabras que describen a las personas, animales, objetos y lugares, es decir, son las palabras que expresan cómo son o cómo están las personas, animales, objetos y lugares. Los adjetivos pueden aparecer en tres grados diferentes: (punto y aparte)
HOY:
- Punto libre y fecha en rojo.
- Copia los verbos anteriores y escribe las formas NO personales de cada uno.
- Dos puntos libres.
- En negro y con mayúscula: GRAMÁTICA.
- Coloremos la siguiente línea:
- En negro, mayúsculas y subrayado de rojo: EL ADJETIVO Y SUS GRADOS.
- Copiamos con buena letra, separando bien las palabras y según está aquí. Todo lo que aparece subrayado, vosotros lo subrayáis de rojo y utilizando la regla.
Adjetivos: son las palabras que describen a las personas, animales, objetos y lugares, es decir, son las palabras que expresan cómo son o cómo están las personas, animales, objetos y lugares. Los adjetivos pueden aparecer en tres grados diferentes: (punto y aparte)
- GRADO POSITIVO: no añade información al adjetivo. Por ejemplo: Este río es profundo.
- GRADO COMPARATIVO: compara dos elementos con una característica común. Pueden ser de tres tipos:
- DE INFERIORIDAD: Este río es menos profundo que aquel lago.
- DE IGUALDAD: Este río es tan profundo como aquel lago.
- DE SUPERIORIDAD: Este río es más profundo que aquel lago.
- GRADO SUPERLATIVO: indica una característica en su intensidad más alta. Se puede utilizar de dos formas:
- Colocando muy delante del adjetivo. Por ejemplo: El mar es muy profundo.
- Añadiendo los sufijos: -ísimo, -ísima, -ísimos, -ísimas. Por ejemplo: Este río es profundísimo.
Ahora, y para que no quede ninguna duda, vemos este vídeo. Nos lo explica muy bien y además añade más información. ¡MUY ATENTOS!👀🧠
- Preguntas de "INVENTAMOS NOSOTROS" para el viernes.
- Estudiar.
Comentarios
Publicar un comentario