CCSS

TERMINAMOS EL JUEVES Y LA PREHISTORIA CON LA EDAD DE LOS METALES.

Antes de copiar los apuntes sobre la edad de los metales, vemos estos vídeos. 




- Dos puntos libres y fecha en rojo.

- En negro, mayúsculas y subrayado de rojo: LA EDAD DE LOS METALES.

Punto libre.

Se copia todo de azul y se subraya de rojo según está indicado. En los espacios que veis, dejad un punto libre. No lo copiéis todo hoy, repartidlo entre hoy y mañana, o cuando podáis.

(subrayado de rojo) 1. ¿QUÉ ES?
Última etapa de la Prehistoria, donde el hombre comienza a utilizar diferentes tipos de metales para hacer herramientas.

(subrayado de rojo) 2. ¿CUÁNDO?
Entre el final del Neolítico y la aparición de la escritura (5.000 a.C. – 3.500 a.C., aproximadamente)

(subrayado de rojo) 3. ¿DE QUÉ VIVÍAN?
Eran artesanos, comerciantes y guerreros; aunque a partir de estos trabajos surgieron otros trabajos especializados (oficios) como, herreros, alfareros, tejedores, ganaderos,…

(subrayado de rojo) 4. ¿CÓMO VIVÍAN?
Eran sedentarios y los poblados se convirtieron en ciudades. Para proteger las ciudades se levantaron murallas y se escogieron guerreros y uno de ellos era elegido jefe. El gran poder que tenían los guerreros creó desigualdades políticas.
Cada uno fabricaba un producto distinto y los intercambiaban. Este comercio sin monedas se llama trueque.

(subrayado de rojo) 5. ¿CÓMO SE ORGANIZABAN?
Apareció una jerarquía social, es decir, los sacerdotes, los guerreros y personas más ricos adquirieron una situación privilegiada frente al resto de población.

(subrayado de rojo) 6. ¿QUÉ MATERIALES TRABAJABAN?
El primer metal que se utilizó fue el cobre, un metal blando usado para hacer joyas. Más tarde, se fabricaron herramientas y armas con metales duros, como el bronce o el hierro.

(subrayado de rojo). 7.GRANDES AVANCES.
-          La metalurgia.
-   Nuevos transportes, como el barco de vela o los carros con ruedas, que permitieron comercializar con lugares lejanos ricos en metal, y por tanto apareció el comercio.


Comentarios

Publicar un comentario