CCSS

Seguimos con la Prehistoria y hoy le toca el turno al Neolítico.

Antes de copiar la información sobre el Neolítico, vamos a ver estos vídeos



- Dos puntos libres y fecha en rojo.

- En negro, mayúsculas y subrayado de rojo: EL NEOLÍTICO

Punto libre.

Se copia todo de azul y se subraya de rojo según está indicado. En los espacios que veis, dejad un punto libre. No lo copiéis todo hoy, repartidlo entre hoy y mañana, o cuando podáis.

(subrayado de rojo) 1. ¿QUÉ ES?
Fue la etapa de la Prehistoria posterior al Paleolítico. Significa “Nueva Piedra”.

(subrayado de rojo) 2. ¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Entre el final del Paleolítico y la Edad de los Metales (8.000 a.C. – 5.000 a.C., aproximadamente) en la zona del próximo Oriente.

(subrayado de rojo) 3. ¿DE QUÉ VIVÍAN?
Eran agricultores y ganaderos. Los primeros cultivos fueron de cereales y legumbres y de la ganadería obtenían carne, leche, pieles y lana.

(subrayado de rojo) 4. ¿CÓMO VIVÍAN?
Eran sedentarios, porque al producir sus propios alimentos pudieron abandonar el nomadismo y construir poblados estables.
Vivían en aldeas de cabañas hechas de barro, piedra, paja y ramas. Además, construyeron pequeñas barcas, que les permitieron el transporte de mercancías.
Aparecieron las primeras tumbas hechas con enormes piedras, llamadas “dolmen” y “menhir”.

(subrayado de rojo) 5. ¿CÓMO SE ORGANIZABAN?
Aparece una pequeña organización política con división del trabajo.

(subrayado de rojo) 6. ¿QUÉ MATERIALES TRABAJABAN?
- Trabajaban la piedra pulida y surgió el arado para cultivar la tierra.
- Trabajaban el barro y crearon vasijas de cerámica para guardar y cocinar alimentos. Para fabricar estas vasijas se usaron la rueda y el horno.

(subrayado de rojo) 7. EXPRESIONES ARTÍSTICAS.
Aparecen la arquitectura y la cerámica como expresiones artísticas. Destacan los megalitos (dolmen y menhir) y la pintura ocupa un lugar secundario frente a estas nuevas formas artísticas.

(subrayado de rojo). 8.GRANDES AVANCES.
- El telar: permitió fabricar tejidos con las fibras obtenidas de los animales (lana) y los cultivos (lino).
- La rueda.


- Estudiar Tema 4 y Tema 5

Comentarios