CCSS
Seguimos con CCSS.
Tenéis en vuestro cuaderno la línea el tiempo y ahí vienen descritas la Prehistoria, con sus etapas, y la Historia, con sus edades.
En este tema, vamos a estudiar la PREHISTORIA.
Empezamos con este vídeo de Happy Learning:
Punto libre.
- En negro y con mayúsculas: PREHISTORIA.
- Colorea las dos líneas siguientes:
- En negro, mayúsculas y subrayado de rojo: EL PALEOLÍTICO
Punto libre.
(subrayado de rojo) 1. ¿QUÉ ES?
Es la etapa más larga de la Prehistoria.
(subrayado de rojo) 2. ¿CUÁNDO Y DÓNDE?
(subrayado de rojo) 3. ¿DE QUÉ VIVÍAN?.
(subrayado de rojo) 4. ¿CÓMO VIVÍAN?
(subrayado de rojo) 5. ¿CÓMO SE ORGANIZABAN?
(subrayado de rojo) 6. ¿QUÉ MATERIALES TRABAJABAN?
(subrayado de rojo) 7. EXPRESIONES ARTÍSTICAS.
(subrayado de rojo). 8.GRANDES AVANCES.
El fuego: para obtener fuego golpeaban piedras o giraban un palo en el hueco de un tronco.
Os dejo un vídeo de las cuevas de Altamira:
Tenéis en vuestro cuaderno la línea el tiempo y ahí vienen descritas la Prehistoria, con sus etapas, y la Historia, con sus edades.
En este tema, vamos a estudiar la PREHISTORIA.
Empezamos con este vídeo de Happy Learning:
Punto libre.
- En negro y con mayúsculas: PREHISTORIA.
- Colorea las dos líneas siguientes:
- En negro, mayúsculas y subrayado de rojo: EL PALEOLÍTICO
Punto libre.
Se copia todo de azul y se subraya de rojo según está indicado. En los espacios que veis, dejad un punto libre. No lo copiéis todo hoy, repartidlo entre hoy y mañana.
Es la etapa más larga de la Prehistoria.
(subrayado de rojo) 2. ¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Comenzó con la aparición en África de los primeros antepasados del ser humano, hace más de dos millones de años.
Eran cazadores, recolectores y pescadores. De la caza obtenían carne, pieles y colores para las pinturas,de la recolección frutos y de la pesca, pescado.
Eran nómadas, es decir, viajaban de un sitio a otro para encontrar animales que cazar, frutos que recolectar o ríos donde pescar. (punto y aparte)
Se alojaban al aire libre,en cuevas o chozas, cerca de ríos y lagos para beber y pescar.
(subrayado de rojo) 5. ¿CÓMO SE ORGANIZABAN?
En tribus y organizaban la tarea entre hombres, mujeres, niños y ancianos. La vida en sociedad los llevó a desarrollar habilidades sociales, el lenguaje y la caza en grupo.
Trabajaban la piedra tallada y hueso. Con estos materiales, tallaron herramientas que utilizaban para cazar, pescar y coser.
- Pinturas rupestres, se realizaban en las paredes de las cuevas. Para pintar, estampaban sus manos, usaban pinceles o soplaban con una caña hueca. En España, las primeras pinturas rupestres aparecieron en la costa cantábrica, en cuevas como la de Altamira, y representaban figuras animales. Más tarde, en la costa levantina aparecieron las figuras humanas. (punto y aparte)
- Pequeñas esculturas.
(subrayado de rojo). 8.GRANDES AVANCES.
El fuego: para obtener fuego golpeaban piedras o giraban un palo en el hueco de un tronco.
Os dejo un vídeo de las cuevas de Altamira:
Profe en las preguntas la 6 está repetida
ResponderEliminarCorregido, gracias por avisarme. 😉😉
EliminarDe nada
Eliminar