MATE
Buenos días:
Solución para este día gris: ¡VUESTRAS SONRISAS!
¿ PREPARADOS PARA EMPEZAR EL MARTES ? ¡VAMOS!
Empezamos corrigiendo la tarea de ayer:
Solución para este día gris: ¡VUESTRAS SONRISAS!
¿ PREPARADOS PARA EMPEZAR EL MARTES ? ¡VAMOS!
Empezamos corrigiendo la tarea de ayer:
- Ejercicio 1, página 160
He grabado la corrección de este ejercicio para que nadie tenga dudas.
- Ejercicio 2, página 160
- El árbol se mide en m. (metros).
- El estuche se mide en cm. (centímetros).
- La pizarra se mide en cm. (centímetros).
- Relojes:
- Piensa:
HOY:
Copia esta tabla en el cuaderno y completa. Hay que hacer todas las operaciones, ayudándote de la escalera que copiamos ayer. Si no quieres hacer la tabla, se puede hacer así:
- 23m = 2.300 cm = 0,23 Hm (con las operaciones oportunas debajo)
Punto libre.
- ¿Qué unidad de medida de longitud utilizarías para medir: ?
Punto libre.
- Relojes:
Si empiezas a comer a las dos y cuarto de mediodía y terminas 40 minutos más tarde, ¿a qué hora terminas?. Representa, en los dos relojes, la hora a la que empiezas a comer y la hora a la que terminas.
- Piensa: 103,4 : 92 =
HOY:
Copia esta tabla en el cuaderno y completa. Hay que hacer todas las operaciones, ayudándote de la escalera que copiamos ayer. Si no quieres hacer la tabla, se puede hacer así:
- 23m = 2.300 cm = 0,23 Hm (con las operaciones oportunas debajo)
Punto libre.
- ¿Qué unidad de medida de longitud utilizarías para medir: ?
- La distancia entre San Pablo y Sonseca:
- La distancia entre nuestro colegio y la guardería:
- Vuestra altura:
- Vuestra regla:
- Una hormiga:
Punto libre.
- Relojes:
Si empiezas a comer a las dos y cuarto de mediodía y terminas 40 minutos más tarde, ¿a qué hora terminas?. Representa, en los dos relojes, la hora a la que empiezas a comer y la hora a la que terminas.
- Piensa: 103,4 : 92 =
Profe en lo de los relojes podemos hacer una operación o las que se han.
ResponderEliminarHola Pablo:
EliminarSí, hay que hacer una operación.
Recuerda: "o las que sean"
ok
EliminarProfe han puesto el 23 dos veces le tenemos que hacer
ResponderEliminarHola Sheila.
EliminarNo, no se hace porque ya está hecho en el ejemplo.
ok
EliminarProfe el enunciado que viene después de Relojes, lo copiamos?
ResponderEliminarHola Amaya.
EliminarNo hace falta; ponéis los relojes y la operación necesaria.
Ok, Gracias
ResponderEliminaryo ya lo he copiado
ResponderEliminaralejandro